Intelligence Everywhere
The MicroStrategy Blog: Your source for analytics and AI trends, and business intelligence insights.
La IA y el pensamiento de diseño para dominar el panel de MicroStrategy
En el mundo de la inteligencia empresarial, en constante evolución, la combinación de la tecnología de IA con el pensamiento de diseño se ha convertido en un punto de inflexión para elaborar soluciones en paneles eficaces. Este artículo actualizado de prácticas recomendadas se centra en profundizar cómo los principios de la IA y el diseño se unen en el desarrollo de paneles, con un foco especial en aprovechar las capacidades de MicroStrategy más recientes para potenciar la eficiencia de los flujos de trabajo.
Retrocedamos unos 5 años y reflexionemos sobre una colaboración que tuve con un actor importante de una plataforma de centros de llamadas. ¿Nuestra misión? Actualizar su solución de negocio con MicroStrategy. Teníamos el objetivo de crear una experiencia que lograra información totalmente clara, como transformar una habitación desordenada en un espacio prolijamente organizado donde cada mueble tiene su lugar y propósito justos.
Al regresar a la actualidad, veremos los bots de IA articulados a la perfección con las soluciones de BI. Lo que resulta interesante es cómo persiste la idea principal de “una pregunta, una respuesta”, en gran medida de la misma forma en que cada casilla de nuestro panel estaba dedicada a abordar una sola consulta. Es como tener una conversación con un chatbot de IA donde cada pregunta obtiene una respuesta enfocada y precisa, lo que hace las cosas más claras y atractivas para los usuarios.
Las capacidades de IA de MicroStrategy llevan esta sinergia al siguiente nivel para empoderar a los usuarios para que entretejan historias convincentes a partir de sus datos sin esfuerzo alguno. Con el diseño adaptativo que garantiza un rendimiento sin inconvenientes en todos los dispositivos y las funciones de personalización que adaptan la experiencia a las preferencias de cada persona, la cuestión es crear un panel que se sienta hecho a medida para cada usuario.
“La IA no es el jefe. La IA es el copiloto y las personas son los pilotos”. John Maeda
Si bien la tecnología avanza, los sólidos principios del diseño eficaz siguen vigentes. Independientemente de si usted es un analista experimentado o solo está dando sus primeros pasos en el campo, siempre debe tener en cuenta los tres principios: simplicidad, claridad y colocar al usuario en primera plana. Esto incluye definir objetivos claros para guiar el flujo de usuarios y las decisiones de negocio, ayudando a priorizar la información basada en la personalidad del usuario y manteniendo la transparencia, para que los usuarios puedan integrarse continuamente con las aplicaciones basadas en IA sin sentir que están interactuando con una caja negra.
Ahora bien, preparémonos para profundizar en cada práctica recomendada:
1. Cuente la historia de sus datos con MicroStrategy AI
Los datos necesitan una historia para tener sentido, y nuestro camino desde Visual Insight y Dashboard Authoring hasta MicroStrategy AI abre innumerables posibilidades para los analistas de MicroStrategy como yo. La actualización de IA lleva la narrativa de los datos al siguiente nivel. Con Auto Dashboard, puedo ver rápidamente un resumen y encontrar historias interesantes sin tener que probar distintas alternativas una y otra vez. Una simple consulta al chatbot genera una vista de panel enfocada en un tema de investigación específico, que enciende la inspiración en un instante.
Otra función notable es la interacción con el chatbot para Auto Answers, que es esencialmente un asistente en evolución apto para proporcionar no solo la mejor información analítica, sino presentar visualmente los datos con gráficos adecuados. La incorporación de la IA mejora sin inconvenientes el recorrido de la narrativa haciéndola más intuitiva y dinámica para los usuarios finales.
2. Empodere la inteligencia en todas partes con el diseño adaptativo
Si está familiarizado con el diseño web, reconocerá nuestra vista adaptativa y el diseño web adaptativo. Es como subdividir elementos en pequeños bloques y acomodarlos de forma vertical en un móvil, pero con una diferencia. En la edición web, hay solo un punto de inflexión en 768 px. Logramos que fuera sencillo para usted “agrupar” contenedores visualmente y, cuando se visualizan en el móvil, nuestra vista adaptativa se hace cargo: acomoda los grupos de forma vertical en el lienzo en un orden de “patrón Z”, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
3. Dirija el flujo visual del usuario con opciones de diseño flexibles
Cuando se diseña un flujo de análisis para el usuario sin organización de diseño, es crucial pensar en crear un flujo lógico. Me gusta experimentar los diseños de página con estilo libre, automático o desplazamiento vertical, mezclando y combinando hasta encontrar el punto perfecto para mi flujo.
La incorporación de elementos visuales se vuelve clave para orientar el recorrido de análisis del usuario. Por ejemplo, se podría diseñar un panel frontal grande para indicar sutilmente el análisis más profundo detrás del panel más oscuro. La implementación de páginas con desplazamiento vertical y formas de flecha me ayuda a guiar al usuario paso a paso, facilitando una exploración exhaustiva de los datos de arriba hacia abajo. Además, jugar con bloques de colores fomenta una fuerte conexión entre el menú y el contenido que mejora la experiencia general del usuario.
4. Transmita su idea con representación visual adecuada
El editor de texto enriquecido qur permite dar formato complejo a nivel de cada carácter individual resulta particularmente beneficioso cuando se destaca un atributo dinámico o un texto métrico al redactar resúmenes.
Dashboard Authoring proporciona una gama de elementos de forma listos para usar que resultan fundamentales para enmarcar visualizaciones, crear efectos de capas y mejorar la organización general de la información.
El diseño de estilo libre confiere la flexibilidad de combinar elementos para diversas representaciones visuales, como elaborar gráficos de anillos con iconos de categoría e incorporar imágenes transparentes en formato PNG adaptadas a sectores empresariales específicos.
Además, la plataforma admite animaciones GIF, lo que potencia el atractivo visual. Algo destacable es que las formas no son meros componentes estéticos, sino que resultan esenciales para mantener una narrativa bien estructurada. Más allá de eso, la capacidad de aplicar umbrales de color añade otra capa de sofisticación para garantizar una presentación informativa y visualmente convincente.
5. Personalice la experiencia del usuario con lo que ofrece MicroStrategy
Creo que la clave de un proyecto de BI exitoso en la era de la IA es brindar una experiencia de usuario personalizada. Imagine agentes de campo iniciando sesión en un panel a la medida de sus necesidades: eligen widgets, fijan objetivos y acceden a información relevante sin ningún esfuerzo.
Con MicroStrategy, puedo crear pilas de paneles personalizables y utilizar funciones como parámetros para ajustes dinámicos. El sistema recuerda su última selección, lo que garantiza un flujo de trabajo sin inconvenientes.
Durante el diseño de la disposición, me enfoco en guiar a los usuarios a través del análisis de datos en capas utilizando Deep Dive para la toma de decisiones en tiempo real. En Dashboard Authoring, ofrezco diversos enfoques como paneles de filtro, ventanas de información, Hypercards y enlaces contextuales para grandes conjuntos de datos. Al incorporar estos métodos, todos pueden crear una experiencia de usuario más intuitiva y atractiva en lo que refiere a explorar e interpretar los datos.
Resumen
En resumen, MicroStrategy provee a los usuarios un conjunto de herramientas para que se distingan en el ámbito de la BI. Si bien la tecnología evoluciona, perduran los principios imperecederos del diseño eficiente. Independientemente de si usted es un analista experimentado o un novato en este campo, recuerde el principio fundamental: simplicidad, claridad y foco en el usuario son las claves para un diseño de paneles exitoso.
Content:
- 1. Cuente la historia de sus datos con MicroStrategy AI
- 2. Empodere la inteligencia en todas partes con el diseño adaptativo
- 3. Dirija el flujo visual del usuario con opciones de diseño flexibles
- 4. Transmita su idea con representación visual adecuada
- 5. Personalice la experiencia del usuario con lo que ofrece MicroStrategy
- Resumen